agosto 14, 2021
JUNTA MUNICIPALA LA GUAYIGA PONE EN CIRCULACION REGLAMENTO DE JUNTAS DE VECINOS
La Junta Municipal La Guáyiga, dentro de sus múltiples prerrogativas tiene como rol la organización de los gremios comunitarios, dentro de los cuales se encuentran las Juntas de Vecinos que pertenecen a esta demarcación, en ese sentido la entidad edilicia convocó hoy a los integrantes de estos organismos que hacen vida comunitaria en los diferentes sectores de la Guáyiga a un encuentro donde fue puesto en circulación el Reglamento de las Juntas de Vecinos de esta demarcación, al tiempo que le fue entregado un ejemplar a cada miembro.
El Reglamento que fue sometido a un riguroso estudio y socializado con las organizaciones comunitarias, está sustentado en la Ley 176-07 y la Resolución 0721-028 firmada a unanimidad por el Concejo de Vocales de esta Junta Municipal, el mismo tiene como objetivo el fortalecimiento institucional de dichas organizaciones sin fines de lucro, al tiempo que se establecen los parámetro por los cuales serán regidas las Juntas de Vecinos de los 32 sectores que conforman el Distrito Municipal de la Guáyiga.
El encuentro estuvo encabezado por la directora y sub director municipal, Mirtha Elena Pérez, La Popy y Renzo Olacio, respectivamente, así como los Vocales Máximo Disla, Presidente del Concejo, licenciado Catalino Familia, José Castellanos y el secretario del Concejo Oscar Rosado.
Al hacer uso de la palabra, la Popy manifestó su satisfacción por la acogida al proyecto por parte de los representantes de cada comunidad, al tiempo que valoró la entrega total y disponibilidad del Lic. Catalino en la ejecución del reglamento, además de los aportes que ofrecieron cada uno de ellos y expresó su disposición de continuar trabajando unidos en la defensa de los mejores intereses de cada una de los sectores que ellos representan, motivando así a que estos gremios se conviertan en verdaderos entes sociales para tramitar las inquietudes de sus comunidades, en virtud de que “ellos son considerados los pequeños gobiernos locales que sirven de enlace entre cada sector y la Junta Municipal”, expresó La Popy.
De su lado, Olacio dijo que con este proyecto se propician las condiciones para la solidaridad, mediante el intercambio entre vecinos con lo que se lograran los cambios que ameritan estos organismos sin fines de lucro que hacen vida comunitaria en esta demarcación.
Asimismo el Vocal licenciado Catalino Familia, hizo un llamado a las Junta de Vecinos a que se acerquen a la Junta Municipal en procura de gestionar su Reglamento e instó a estos gremios a aprovechar esta gran oportunidad para reorganizarse en sus comunidades, a fin de que puedan ser parte del Presupuesto Participativo y ser incluidos en los proyectos comunitarios que serán desarrollados próximamente por la entidad edilicia.
Por su lado la profesora Teresa Rodríguez, de la Junta de Vecinos del Centro de la Guáyiga valoró de manera positiva la Iniciativa de la Junta Municipal, a lo que dijo ´´nos sentimos satisfechos del acercamiento que ha mostrado esta gestión Municipal con las Juntas de Vecinos, porque es la primera vez que nos toman en cuenta para el desarrollo de iniciativas tan importantes como esta.
Dentro de los presidentes de Junta de Vecinos que estuvieron presentes y recibieron el Reglamento se encontraban, Santos Ortega del Residencial Murat, Lucrecia Santana de Pablo Mella Morales, Juan Carlos Hiciano del Proyecto Razú, kilómetro 20, Brígida Bautista de Las Flores, Eduardo Almarante de La Guáyiga Central, Víctor Alfonso Morales de Palamara, Wascar Morillo de San José, Carlos de Los Coquitos III, Nicolás Chacón de los Palmares, Marcos Pérez y María Teresa Rodríguez, del Centro de la Guáyiga, Anni Aralis Minier de Pedregal , Anito Aquino de Los Garcías y Rafael Díaz de Paraíso.
La presentación del evento estuvo a cargo del licenciado Natanael Escaño y también estuvieron la encargada de compras, parte del Staff del ayuntamiento, entre otras personalidades y empleados de la Junta Municipal.













